Logística externa


La logística externa o logística de salida hace referencia al conjunto de procesos que se realizan después de que el proceso de fabricación termina y los productos están listos para ser enviados al cliente final. Por ser un tema relevante para cualquier empresario, en este artículo hablaremos sobre:

  • La definición e importancia de la logística externa.
  • Las funciones con las que debe cumplir la logística externa.
  • Aspectos que caracterizan una logística externa eficiente.
  • Elementos imprescindibles para el desarrollo de este tipo de logística.
  • Beneficios de desempeñar adecuadamente las funciones de la logística externa.

No olvides compartir este artículo con otros empresarios que lo requieran y dejarnos tus dudas o aportaciones sobre el tema en la sección de comentarios.

¿Qué es la logística externa?

De acuerdo con el modelo de la cadena de valor, elaborado por el economista estadounidense Michael Porter, la logística de salida puede explicarse de la siguiente manera:

“Después de que el producto está terminado, la siguiente actividad de la cadena de valor es la logística de salida. Aquí es donde el producto sale del centro de producción y se entrega a los mayoristas, distribuidores o incluso a los consumidores finales.”

Funciones de la logística externa

Estas son las funciones que debe desempeñar satisfactoriamente la logística de salida:

Funciones de la logística externa

  1. Estimación de la demanda: Se encarga de poner a disposición de los consumidores la cantidad correcta de producto en el momento y lugar precisos.
  2. Procesamiento de pedidos: Actividades relacionadas con la respuesta a las órdenes de compra.
  3. Gestión de almacén: Control de entradas y salidas de productos terminados.
  4. Embalaje: Procedimientos enfocados en mantener los productos en excelentes condiciones.
  5. Transporte del producto: Carga, descarga y planificación de rutas para hacer llegar los productos terminados a su destino final.

Importancia de la logística externa

La importancia de la logística de salida de las empresas radica en que:

  • Permite que los productos lleguen al cliente final de forma efectiva.
  • Una Logística externa eficiente puede ayudar a reducir costos.
  • Se encarga de los productos lleguen a su destino final en las cantidades correctas y en el momento preciso.
  • Es fundamental para la satisfacción del cliente.

Elementos de la logística externa

Estos son los elementos imprescindibles para el desarrollo de la logística de salida:

Elementos de la logística externa

  1. Stock: Provisión de productos terminados en espera de su distribución determinada con la finalidad de atender la demanda del mercado.
  2. Almacén: Resguardo estratégico de productos terminados para garantizar que se mantengan en óptimas condiciones y estén disponibles en el momento en que sean requeridos.
  3. Transporte: Traslado de productos terminados hacia el cliente final.

Beneficios de la logística externa

Estas son las principales ventajas que una logística de salida eficiente puede aportar a las empresas:

  • Reducción de costos.
  • Gestión hacia los clientes.
  • Mejor calidad en el servicio.
  • Fidelización de clientes.
  • Aumento de la rentabilidad.

Estrategias de logística externa

Una de las estrategias más recomendadas para mejorar la logística de salida es la contratación de empresas de outsourcing de almacén, transporte y distribución, esto representa las siguientes ventajas:

  • Tiempo y recursos libres para ser destinados a las actividades propias de tu empresa.
  • Generar mayor confianza en los clientes.
  • Disminución de tiempos de entrega.
  • Reducción de costos y aumento de la productividad.
  • Entrega del producto en óptimas condiciones.

Ejemplos de estrategias de logística externa

De acuerdo con el ranking de empresas con mejor cadena de suministro elaborado por Gartner en el año 2020, las cinco empresas mejor posicionadas son:

  1. Cisco Systems
  2. Colgate-Palmolive
  3. Johnson y Johnson
  4. Schneider Electric
  5. PepsiCo

El éxito de las empresas se debe principalmente a la implementación de estrategias adecuadas de logística interna y externa.

¿Cómo lograr una logística externa adecuada?

Te dejamos algunos consejos para mejorar la logística externa de tu empresa:

  1. Mantén un buen control de inventario y organiza almacenes para mejorar la eficacia en los tiempos de entrega.
  2. Utiliza indicadores para medir cantidades de producto terminado en almacén, cantidades que deben prepararse para entrega y el tiempo que tardas en entregar pedidos.
  3. Facilita la comunicación continua con los clientes para conocer sus necesidades.
  4. Ubica las funciones de almacén, transporte y distribución en la cadena de suministro para comprender su importancia.
  5. Gestiona de forma eficaz las rutas de transporte.
  6. Brinda retroalimentación de los resultados obtenidos.

¿Qué implica y cuánto cuesta la ejecución de la estrategia?

En México, el costo aproximado de la subcontratación de servicios de logística externa como almacén, transporte y distribución para una empresa promedio, es de aproximadamente $12,000 pesos mensuales.

Agencias o proveedores de servicios logísticos

Te recomendamos utilizar nuestro directorio de proveedores de servicio para facilitarte el proceso de encontrar una agencia que te ayude con la planeación, ejecución y/o control de las funciones de la logística externa de tu empresa.

Ver Directorio

Conclusiones

En resumen:

  • La logística externa es el conjunto de actividades de la cadena de suministro desde que termina el proceso de fabricación hasta que el producto terminado llega al consumidor final.
  • La importancia de la logística de salida se debe a que permite la efectividad en la entrega de productos, ayuda a reducir costos y es fundamental para la satisfacción del cliente.
  • Las funciones de la logística de salida son estimación de la demanda, procesamiento de pedidos, gestión de almacén, embalaje y transporte del producto.
  • Stock, almacenamiento y transporte, son los elementos necesarios para el desarrollo de la logística externa.

Tu turno

Ahora debes poner en práctica lo aprendido para mejorar la logística externa, lo cual trae beneficios tanto para tus clientes como para tu empresa.

Fuentes bibliográficas

  • Antón, F. R. (2005). Logística del transporte. Catalunya: UPC.
  • Arbós, L. C. (2012). Logística: Gestión de la cadena de suministro. Madrid: Díaz de Santos.
  • Ayala, J. (2016). La función logística en la empresa. México: Editex.
  • Flores, J. (2004). Medición de la efectividad de la cadena de suministro. México: Panorama.
  • García, L. A. (2014). Logística del transporte y distribución de carga. Bogotá: Ecoe.
  • Santos, I. S. (2006). Logística y marketing para la distribución comercial . Madrid: ESIC.
  • Sarabia, F. (2004). La cadena de suministro. Barcelona: Iese Publishing.

Deja un comentario