Ejemplo de gastos de operación
Fórmula para el cálculo de gastos de operación La siguiente fórmula te permitirá realizar el cálculo de los gastos operacionales de tu negocio: Gastos de operación = Gastos de producción +…
¿Quieres emprender un negocio y no tienes idea de como hacerlo? Llegaste al artículo correcto que te ayudará paso a paso a poner tu negocio desde el principio. Te invitamos a inspirarte, tomar acción, ser perseverante y nunca rendirte para que puedas tener éxito en tus emprendimientos. En este artículo podrás encontrar:
El emprendimiento es una de las actividades más importante que pueden existir, ya que ayuda a la creación de una industria nacional fuerte, fuentes de empleo, generación de ingresos propios, mejores salarios, independencia y seguridad financiera entre otros. ¡Te invitamos a compartir este artículo para poder ayudar e inspirar a otros/ as ¡emprendedores/as! Tu experiencia y tus ideas son muy valiosas para nosotros, ¡déjanos saber qué piensas en la parte de comentarios!.
No hay nada más poderoso que un espíritu emprendedor, ya que es un papel importante en una sociedad. El camino del emprendimiento es un proceso dinámico que conlleva esfuerzo, perseverancia y constancia que no solo beneficia a la persona sino que genera un impacto positivo en el entorno de quien decidió abrir un negocio o contar con un emprendimiento social. En este apartado hablaremos de porqué debes de emprender:
La pregunta clave es ¿cómo emprender un negocio? Pues querido candidato a empresario la respuesta es: constancia y perseverancia; grandes ejemplos son los casos como Apple, Facebook, Tesla o Amazon no se hicieron de la noche a la mañana. Si quieres emprender y no tienes idea de cómo hacerlo, Guía del empresario te da los pasos para que puedas hacerlo:
Es momento de analizar cuáles son los pasos para iniciar un negocio:
El análisis del negocio es un documento que contiene toda la metodología que permite un cambio en un contexto organizativo, en donde se explica: las necesidades, recomendaciones y soluciones a la empresa que lo solicitó con el objetivo de aportar valor. El objetivo es mostrar y comprender cómo se conforma su políticas, organización, y estructura y cumplir todas sus metas en diferentes ámbitos. Este análisis se puede aplicar a cualquier organización puede ser pública o privada.
Para realizar correctamente este análisis es necesario detallar las funciones y propósitos que tiene la empresa para poder ayudar a las organizaciones a llegar a su máximo potencial y ofrecer un valor a los socios. Para esto es necesario establecer todos aquellos puntos como: selección de proveedores, ubicación de una empresa y branding.
Existen múltiples maneras de analizar un negocio como:
Fórmula para el cálculo de gastos de operación La siguiente fórmula te permitirá realizar el cálculo de los gastos operacionales de tu negocio: Gastos de operación = Gastos de producción +…
Tipos de viabilidad de un proyecto Como lo mencionamos al inicio, es muy recomendable e incluso mandatorio, realizar un estudio para determinar la posibilidad de desarrollar una idea de negocio,…
Métodos y técnicas para generar ideas de negocios La creatividad es una herramienta maravillosa para la creación de ideas para negocios. El director y guionista francés Jean-Luc Godard tiene una…
¿Cómo invertir capital en una empresa? Antes de tomar la decisión de invertir, es necesario analizar las opciones y realizar una planificación adecuada, considera que la inversión de capital…
Emprender un negocio es una tarea importante, es por esta razón que la planeación de un negocio es el pilar y el corazón para iniciar en tu vida de emprendimiento, ya sea para una empresa o un proyecto social. Para hacer una planeación de una manera efectiva es necesario iniciar con la recopilación de ideas y plasmarlas a través de un plan de negocios formal.
Es importante resaltar que en los planes de negocio no solo se tomará el tema del capital para el emprendimiento, sino se detalla cómo es que este debe funcionar y dirigirse para su correcto funcionamiento y llegar a cumplir las metas. Para su correcto funcionamiento se deberá tomar en cuenta competencia, contexto, misión, visión, ideología de la empresa, reglas y la planificación de la retención de recursos humanos. Para empezar la planeación Guía del empresario te recomienda:
¿Cómo está compuesto un dominio? Hablemos de cómo es que un dominio está compuesto, consta de dos partes: Nombre: se refiere al nombre que se le asigna al sitio, que…
Plan de negocios y su estructura Hablaremos en este artículo de la parte práctica sobre cómo redactar un plan de negocios. Si aún no sabes todo lo que requieres conocer…
Plan de marketing digital Hablemos sobre el plan de marketing y como es que este debe ser relizado. Este documento consta de 11 puntos básicos que debes conocer y desarrollar:…
Branding y marca Un concepto en la mercadotecnia que suele confundirse es branding y marca (brand en inglés). Los mercadólogos han entrado en un debate sobre la diferencia entre estos…
En este apartado hablaremos de dos temas importantes que es como se va a financiar tu negocio y el otro sobre la importancia de la ubicación de un negocio:
Ventajas y desventajas del financiamiento de una empresa Es momento de analizar las oportunidades y los inconvenientes que enfrentan las empresas en el financiamiento: Ventajas: Aprender a administrar los recursos…
¿Cómo rentar un local en una plaza comercial? Previo a rentar un local comercial es importante que determines en donde se localizará tu empresa o negocio, para ello te recomendamos…
¿Por qué es importante la ubicación de un negocio? Elegir la correcta ubicación de una empresa es vital para determinar su éxito de una compañía. De acuerdo a la revista…
¿Quieres abrir un negocio? ¡Muy bien! Para esto empresario es necesario realizar una serie de trámites que permitirán tener en regla tu negocio y evitará así multas. Los trámites y licencias son:
Donde tramitar permiso de uso de suelo Para tramitar el permiso de suelo debes de acercarte al módulo de atención del ayuntamiento de tu localidad (generalmente se encuentran en la…
¿Dónde realizar el trámite de aviso de funcionamiento COFEPRIS? La institución estatal encargada de otorgar el aviso de funcionamiento es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)….
Oficinas dónde tramitar la licencia de funcionamiento Este trámite se realiza en las oficinas de atención ciudadana del ayuntamiento en donde se encuentre ubicado tu local comercial, en otras palabras,…
Requisitos para obtener una razón social Para obtener la autorización de una razón social (o denominación social) deberás acercarte a la página de Módulo Único de Autorizaciones (MUA) perteneciente a…
Requisitos para Generar la firma electrónica SAT Para obtener una firma electrónica necesitas presentar ante el SAT los siguientes requisitos: Dirección de correo electrónico. Memoria USB con una capacidad mayor…
¿Cómo se compone el RFC? Tal como se mencionó anteriormente, el RFC es una clave alfanumérica, la cual para el caso de las personas físicas tiene un total…
¡Felicidades empresario! ¡Lo lograste! Estás a punto de inaugurar tu empresa o emprendimiento social. Este paso es importante porque para tus clientes genera una expectativa. Un gran tip que podemos darte es que promociones una serie de ofertas de preventa o por apertura. Lo anterior, te dará como ventaja que atraigas clientes, que conozcan tu ubicación (o nueva sucursal), que conozcan fechas de apertura y que pasen la voz. ¿Qué puedes hacer? Guía del empresario te da los siguientes puntos para tu apertura:
Matriz de selección de proveedores Hablemos de un método de selección de proveedores. Existen varios modelos en los cuales se pueden evaluar a los distintos candidatos. Sin embargo, el más…
Ideas de publicidad para un negocio Es momento de que Guía del empresario te de una ideas de publicidad que puedes implementar en tu negocio para que puedas tener más…
Te dejamos los puntos más sobresalientes sobre como poner tu negocio:
¡Muchas gracias por llegar hasta aquí! Si este artículo fue útil te invitamos a compartir este artículo. También te recomendamos leer otros artículos parecidos en nuestra nueva sección para que tomes como guía paso a paso cómo crear tu negocio dando click aquí. Queremos saber qué opinas: ¿Te animas a emprender? Escríbelo en la sección de comentarios, tus comentarios pueden inspirar a otros y queremos formar una comunidad de ayuda entre empresarios/as, ¡tu experiencia vale mucho!.