Si eres empresario te aseguramos que te has preguntado: ¿lo estaré haciendo bien? Y es que si has empezado a expandirte, quizá no sabes cuánto es mucho o cuanto es poco en el sentido de producción para satisfacer a tus clientes, pues Guía del empresario te trae una super herramienta que te dirá si tienes utilidades o no, este es: el estado de pérdidas y ganancias.
Se trata de un resumen en donde se plasmarán todos los ingresos y todos los egresos que tiene una compañía, cuyo objetivo es conocer si existen utilidades o pérdidas en la empresa. ¡Te invitamos a quedarte para conocer más y tener información en la toma de decisiones de tu empresa! En este artículo encontrarás:
- Qué es un estado de pérdidas y ganancias
- Para qué sirve.
- Cómo se calcula.
- Cómo analizar el estado de pérdidas o ganancias.
No olvides que el conocimiento es poder y si el artículo te ha sido de interés, te invitamos a compartirlo y expandir el conocimiento. Déjanos al final del artículo tus comentarios, ¡tu participación nos motiva y enriquece!.
ENCUENTRA AQUÍ:
¿Qué es estado de pérdidas y ganancias?
Es un estado que resume ingresos y gastos que tiene una empresa en un periodo específico. Suele confundirse con el balance general, pero este reporte solo representa la situación financiera en que se encuentra la empresa en el presente, el estado de pérdidas y ganancias analizará la rentabilidad que tiene una compañía respecto al tiempo.
Es un documento que se utiliza en la contabilidad y administración, es bastante detallado y como su nombre lo indica describe los ingresos que ha tenido una empresa así como las pérdidas. En otras palabras, podemos ver la actividad que ha tenido una empresa.
Importancia del estado de pérdidas y ganancias
Su principal función es mostrar tres cosas principales: ganancias netas, gastos e ingresos que tiene una compañía. No obstante, su análisis ayudará a conocer como se encuentra la empresa respecto a:
- Eficiencia operativa.
- Liquidez.
- Rentabilidad.
- Solvencia económica.
Estructura del estado de pérdidas y ganancias
Para calcular el estado de pérdidas y ganancias es necesario realizar una diferencia entre los ingresos y egresos, a este resultado se le conoce como: ganancia neta. Para poder calcularlo es necesario que se reúnan todos los ingresos y egresos del periodo que se desea analizar. Para esto analizaremos que entran:
- Ingresos: todo aquello por lo que se recibe un capital, ya sea por ofrecer servicios o por venta de productos. Se caracterizan de dos maneras:
- Ordinarios: son obtenidos por el principal giro comercial que se dedica la empresa.
- No ordinarios: se obtienen a través de eventos no cotidianos que no pertenecen del todo al giro comercial de la empresa.
- Gastos: son todos los pagos que se realizan, estos entre en:
- Gastos fijos: son aquellos que se hacen de manera habitual, no tienen y que ayudan a que la empresa funcione.
- Gastos operativos: son aquellos que fluctúan respecto a las ventas que se hagan.
Beneficios de conocer el estado de pérdidas e ingresos
Este resumen es importante porque la información que muestra sirve para conocer el estado económico en el que se encuentra una empresa en un periodo específico y en su respectivo caso, tomar decisiones para dirigir el rumbo de la compañía y la planificación de los recursos que se tienen.
En caso de haber pérdidas, buscar la manera de ahorrar y utilizar estratégicamente los recursos. Mientras existan utilidades, es necesario conocer estrategias para saber invertirlas.
Cómo hacer un estado de pérdidas e ingresos
Para calcular el estado de pérdidas basta con hacerlo a través de una resta entre los ingresos y egresos en un periodo de tiempo destinado. Para poder hacerlo es necesario que se limite el tiempo, es decir, seleccionar un periodo de tiempo que se tomarán los datos: un año, seis meses, tres meses.
Estado de pérdidas y ganancias ejemplo
La empresa cementera “Arena” necesita saber si es que tiene pérdidas o ganancias. Es por este motivo que sacaron lo siguientes datos:
Para calcular el estado de pérdidas y ganancias tenemos que restar a todos los ingresos los egresos. En este caso la empresa “Arena” tiene utilidades y no pérdidas.
También te agregamos un video de como realizar un estado de resultados en excel para tu empresa, a través de la plataforma Vimeo:
A01 – Creando un estado de resultados Datos from Club Gold 1 on Vimeo.
Estrategias para el estado de pérdidas y ganancias
Es momento de analizar a profundidad cómo es que se sabe cuando existen pérdidas o cuando hay ganancias. La respuesta se centra en el resultado. Cuando los ingresos son mayores que los egresos, se tiene una utilidad neta, en otras palabras, hay ganancias. Por el contrario, cuando los gastos son mayores a los ingresos se tienen pérdidas. Es por este motivo que este balance es importante en la toma de decisiones administrativas y económicas.
Herramientas para tu estado de pérdidas o ganancias
- Un contador es quien puede ayudarte a calcular tus estado de pérdidas o ganancias. Guía del empresario te recomienda una red de contadores que a través de sus valores, experiencia y responsabilidad podrán guiarte. Ve más información aquí.
- Puedes hacerlo por tu cuenta si tienes todos los datos y plasmarlo en una hoja de excel. Para saber más cómo hacerlo, te dejamos un video en la sección de ejemplos para que puedas hacerlo paso a paso.
Directorio de proveedores de servicios
Da click en el siguiente botón, en donde te mostraremos un directorio de servicios y encontrarás profesionales, líderes y expertos que te ayudarán a desarrollar las estrategias que tu empresa necesita en diferentes ámbitos para tener una empresa completa, líder en el mercado y sólida.
Datos curiosos sobre el estado de pérdidas o ganancias
- También puede conocerse como estado de resultados, estado de rendimiento o estados de ingresos y egresos.
Conclusiones
Te dejamos los puntos más importantes sobre los sobre el tema de nuestro artículo:
- El estado de pérdidas o ganancias te ayuda a conocer la situación económica que tiene tu empresa en un periodo de tiempo específico.
- Si es positivo el resultado indica que hay utilidades, si es negativo señala que hay pérdidas.
- Además de que podemos saber las pérdidas o ganancias, es un instrumento que nos enseña como se encuentra la: Eficiencia operativa, liquidez, rentabilidad y su solvencia económica.
TU TURNO
¡Muchas gracias por llegar hasta aquí! Si este artículo fue útil te invitamos a compartirlo. También te recomendamos leer otros artículos parecidos dando click aquí. Queremos saber qué opinas: ¿Cómo se encuentra el estado de pérdidas o ganancias de tu empresa? ¿Cuál es tu estrategia si resulta negativo? ¿en qué piensas invertir o como piensas destinar los recursos en caso de que sea positivo? Escríbelo en la sección de comentarios ¡tu participación nos motiva!
Fuentes de Información
-
- Banco de México. (s/f). Estado de resultados integral. Banco de México Sitio web: https://www.banxico.org.mx/marco-normativo/d/%7B6A49A1F6-374C-0A4F-8628-40BE37E872B6%7D.pdf
-
- Bustamante, C. (2011). Estado de resultados. Universidad de Veracruz Sitio web: https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Contabilidad_Financiera1_Unidad_3.pdf
- Van Horne,J & Wachowicz, J. (2010). Fundamentos de Administración Financiera. México: Pearson educación.